PolíticaÚltimas Noticias

Cierre de Alianzas en CABA: Oportunidades y Desafíos Políticos

A horas del cierre de listas para las elecciones locales en la Ciudad de Buenos Aires, el oficialismo de Unión por la Patria se muestra optimista ante la fractura del PRO y La Libertad Avanza. Este escenario presenta una oportunidad para que el partido capitalice la división del electorado y la posible candidatura de Horacio Rodríguez Larreta, quien enfrenta un contexto político complejo.

El clima político se intensifica, especialmente tras la decisión de Karina Milei de votar en contra del Presupuesto 2025 y el paquete fiscal presentado por el jefe de gobierno porteño. La candidatura de Larreta a legislador porteño parece fragmentar aún más el electorado, lo que podría beneficiar a Unión por la Patria, que ya ha confirmado la postulación de Leandro Santoro bajo el lema Es ahora Buenos Aires.

Cierran las alianzas para la elección local de la Ciudad de Buenos Aires.

La Libertad Avanza y su Estrategia Electoral

Por su parte, La Libertad Avanza se enfrenta a la elección sin aliados, buscando fortalecer su marca electoral. Varios nombres como Manuel Adorni y Federico Sturzenegger han surgido como posibles candidatos para enfrentar la boleta del PRO, que también competirá sin alianzas. Figuras como María Eugenia Vidal y Laura Alonso están en la lista de candidatos del PRO, lo que añade un nuevo nivel de competencia.

La UCR, en negociaciones para crear un frente con el Partido Socialista, también mantiene un contacto con Confianza Pública de Graciela Ocaña. Además, se espera que la Coalición Cívica de Paula Olivetto presente sus propios candidatos, argumentando que las alianzas previas no han cumplido con sus expectativas.

Desafíos en la Elección Porteña

Uno de los principales interrogantes en esta elección es cómo afectará Horacio Rodríguez Larreta al caudal electoral del PRO en un ambiente de fragmentación extrema. Con La Libertad Avanza compitiendo y el frente Es ahora Buenos Aires que incluye varios partidos, se prevé una contienda reñida. Este frente abarca desde el PJ porteño hasta organizaciones como el Partido de la Victoria y el Frente Renovador.

El Frente de Izquierda (FIT) ha confirmado su participación en unidad, presentando a la diputada nacional Vanina Biasi como candidata a jefa de Gobierno porteño. Esta diversidad en la oferta electoral plantea un desafío adicional para los votantes y los partidos involucrados.

Plazos y Expectativas Electorales

El plazo para la inscripción de candidatos se cierra el 29 de marzo, lo que exige que los partidos presenten al Tribunal Electoral de CABA la estructura de sus alianzas. La Legislatura renovará 30 de sus 60 bancas en las elecciones del 18 de mayo, donde Unión por la Patria concentra la primera minoría con 18 lugares.

El PRO, junto a la Coalición Cívica, forma el interbloque Vamos por Más con 12 miembros, mientras que La Libertad Avanza y UCR Evolución tienen 8 legisladores cada uno. Otros partidos, como Confianza Pública y el Frente de Izquierda, también tienen representación en la legislatura, lo que refleja la complejidad de la política porteña.

¿Te gustaría seguir el desarrollo de las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires y comprender mejor las dinámicas políticas actuales? ¡Infórmate más y comparte tus pensamientos sobre este emocionante proceso electoral!

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo